Niños - Adolescentes:
- Dificultades de aprendizaje, lectura y/o escultura
- Problemas psicomotores (torpeza motora, falta de coordinación).
- Problemas de deglutación.
- Alteraciónes en el desarrollo infantil.
- Alteraciones neurlógicas.
- Déficit de atención con o sin hiperactividad.
- Trastornos generalizados de desarrollo (TEA, Asperger... etc.).
- Niños prematuros o recién nacidos de riesgo.
- Niños adoptados.
- Problemas de comportamiento (aceptación de normas, impulsividad, agresividad, ansiedad, etc.).
- Dificultades en las actividades de la vida diaria (alimentación, vestido, higiene, etc.).
Adultos:
- Ansiedad, estrés, depresión, etc.
- Dificultades en habilidades sociales.
- Problemas de autoestima.
- Asesoramiento familiar.
- Alteraciones neurológicas / secuelas ACV, Ictus.
- Afectación del habla y la audición-comunicación.
- Alteraciones cognitivas, degeneración propias de la edad.