Durante buena parte de este jueves se ha actuado en la galería de los Olivillos, en San Roque Ciudad, donde se ha empleado mangueras con agua caliente y cloro diluido a presión.
Por otra parte, se utilizó el mismo material de desinfección para la limpieza de la Barriada de Cepsa, en Puente Mayorga
En estas labores, repartidas por todo el término municipal, se suman nuevos recursos, con la incorporación de un camión cisterna para facilitar la desinfección de los lugares más concurridos.
La desinfección y limpieza empezó con el primer estado de alarma por coronavirus, en marzo. Se hacía en ese entonces por fachadas y accesos a comercios y entidades considerados en ese entonces como “esenciales”. El plan, que no ha parado, sigue en la actualidad, durante la segunda ola, para controlar el avance de la pandemia y con mayor énfasis por todos aquellos lugares donde se produce mayor tránsito de personas, lo que incluye mobiliario urbano, aceras, calzadas, jardines y parques públicos e infantiles, entre otros.
Para estos trabajos se cuenta con 25 operarios municipales adscritos a esta delegación que coordina el teniente de alcalde Juan Serván. Este trabajo de la Delegación de Limpieza Viaria es diario, completo y sin descanso.